Macta

El curso del río argelino Macta está rodeado por marismas (20 000 ha) parcialmente drenadas entre 1958 y 1962.

Actualmente, las áreas pantanosas restantes constituyen una reserva natural donde la flora y la fauna (muchas especies de aves) están en principio protegidas.

Ocupa tres áreas paisajísticas distintas:[6]​ La llanura de Macta parece una vasta pradera salada casi absolutamente plana.

[7]​ En el borde del uadi Tinn, cerca de la carretera W42 y al este de Fornaka, también hay otros pequeños lagos salados como el Toumiette, el Bou Hamida y el Bou Chentous.

[11]​ Pero, con respecto a este rodal forestal, las imágenes de Google Earth no indican que su degradación se haya detenido.

Estas dunas boscosas[10]​ también representan un hábitat apreciado por toda una serie de aves nidificantes, en particular por: la curruca cabecinegra, el colirrojo diademado el alcaudón norteño, la perdiz moruna, la Tchagra de cabeza negra, la tórtola europea, y entre las rapaces, el águila culebrera.

En otoño, muchas aves migratorias se detienen allí justo después de haber cruzado el Mediterráneo [1].

Estas dunas boscosas comparten características con el Bois des Rièges en Camargue (Francia).

Mapa de los muros de contención de los uadis según Pochet in Simoneau (1952)
Mapa de la marisma del Macta
Macta :vegetación en un transecto
Dunas costeras del Macta en 1975
Degradación de una zona de las dunas litorales del Macta en 1983. Sector oeste.