Mackenziaena
En Paraguay en los departamentos de: Alto Paraná, Amambay, Caazapá, Canindeyú, e Itapúa.[7] Este género presumiblemente está relacionado con Thamnophilus con base en su morfología externa, especialmente el pico fuerte y enganchado, pero faltan las correspondientes pruebas moleculares que lo respalden.Mackenziaena severa podría estar más estrechamente relacionada con las especies del género Frederickena que con M.[8][9] El nombre genérico femenino «Mackenziaena» conmemora a Helen MacKenzie McConnell (1871-1954) esposa del explorador británico Frederick Vavasour McConnell (1858–1914).[10] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird v.2019,[4] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5] (*) Estado de conservación