Mañihuales

El nombre de la localidad deriva del río homónimo, llamado así por estar poblado de mañíos cuando el almirante Enrique Simpson Baeza llevó a cabo sus campañas hidrográficas en la región entre 1870 y 1875.

[1]​ Con el paso del tiempo, se construyó la escuela de Mañihuales (1969), que en sus inicios contó con 50 alumnos; a partir de 2016, en sus dependencias se instalará un liceo que contará inicialmente con primero y segundo medios, para posteriormente incorporar tercero y cuarto medios con especialidades para quienes integren su plantel educacional.

[1]​ Esta localidad destaca por su patrimonio natural —en el que destacan el cerro El Colmillo, la laguna La Esponja y el sector El Picaflor—, donde anualmente son miles los visitantes que se dan cita para llevar a cabo actividades relacionadas con el ecoturismo[2]​ y la pesca deportiva.

[1]​ Además, existen distintos arroyos, ríos, lagos y lagunas en la zona.

[1]​[2]​ Radios Online Canales de televisión en señal abierta digital (TVD) con dial definitiva, aunque sin iniciar las transmisiones en el sector, las cuales son: También se encuentra asignada esta señal, pero sin embargo, es posible que el canal pueda renunciar su concesión de televisión como lo que ha ocurrido en otras localidades del país [2]