[1] Entre las versiones internacionales de MTV en el mundo que tiene mayor producción local, el canal se queda en la segunda posición, perdiendo sólo para su matriz en Estados Unidos.
[2] MTV surgió en Brasil tras una asociación firmada entre su poseedora, la norteamericana Viacom con el grupo de comunicación brasileño Abril.
No fue divulgado como este archivo está siendo aprovechado por la nueva MTV, pero es un material raro que contiene, por ejemplo, la primera entrevista con Marcelo Bonfá y Dado Villa-Lobos tras la muerte de Renato Russo.
Los programas nacionales divulgados fueron la revista electrónica Coletivation, presentada por el cantante Fiuk y el humorista Patrick Maia en el que actualmente está cancelado, el reality show de Papito in Love, protagonizado por el cantante Supla, y la animación Familia do Zaralho, doblada por Felipe Xavier.
Entre las atracciones internacionales están South Park, MTV World Stage, Pranked, Ridiculousness, Awkward., Catfish e The Vampire Diaries.
A punto de debutar ocurrió una cuenta atrás y en el estreno tuvo un compacto con las atracciones que serían transmitidas en el canal.
En 2013, los vídeos musicales se presentaron con el mismo estándar que MTV bajo la dirección anterior: canción, artista, álbum y director, junto con un "Ahora" en la esquina superior derecha.
A diferencia de MTV Latino, en 2015 se mantuvo el mismo diseño sencillo e informativo.
El diseño aplicado en Latinoamérica ocupó casi toda la pantalla con solo el artista y la canción.
Los MTV de Latinoamérica son los únicos con este look, ya que en Europa se presenta en dos líneas manteniendo el "Agora" (Now), con el nombre del artista en la primera línea y la canción en la segunda.