Música evolucionaria

El proceso comienza con una población de individuos (entendidos en los términos técnicos de los algoritmos evolutivos) que por un medio u otro producen sonido (por ejemplo una pieza, melodía, o loop), cuyo patrón inicial es aleatorio o ya basado en alguna música creada por humanos.

Un algoritmo genético es también una parte fundamental del sistema de improvisación y acompañamiento GenJam, el cual viene siendo desarrollado por Al Biles desde 1993.

[1]​[2]​ Desde 1996, Rodney Waschka II viene utilizando algoritmos genéticos para la composición musical, en obras tales como Saint Ambrose.

En este experimento se combinaban apreciaciones musicales de los usuarios con melodías evolucionadas.

Al Biles dio un tutorial sobre música evolucionaria en GECCO 2005 y coeditó un libro sobre el tema junto a contribuciones de muchos investigadores del campo.