Musica enchiriadis

Musica enchiriadis es un tratado musical anónimo del siglo IX, en el que se fijan de manera seria, por vez primera, las leyes de la incipiente polifonía, especialmente en lo que concierne a la música sacra.

[1]​[2]​ Música enchiriadis enfatiza el papel de los intervalo consonantes, los únicos permitidos en polifonía y que en aquella época se limitaban a las cuartas, quintas y octavas justas.

[2]​ Según Cullin, la atribución más segura es a Otgero de Saint-Armand.

[3]​ Según Fubini, también se le atribuye al abad Odón de Cluny (m. en el 942).

[4]​ Roberto Pia, tras descartar las demás atribuciones, llega a la conclusión de que el trabajo debe ser considerado anónimo.

Notación usada en Musica enchiriadis . La escala comprende cuatro tetracordios. Los símbolos que indican las notas son rotados e invertidos dependiendo del tetracordio. Debajo está la transcripción a la escritura actual.
Organum (método de polifonía paralela).
El registro más antiguo escrito de un organum , en el tratado.
Órganum paralelo (extraído del Scolica enchiriadis ).