Órganum

El término designa simultáneamente el método de escritura asociado a este género musical.Si la nota de la línea melódica principal era un sol3, el órganum básico era el re4 y uno más elaborado usaría re3 o sol4.La práctica del órganum queda claramente establecida en el año 1002, cuando Thierry indica: «En las grandes fiestas, dos hermanos deben cantar cada responso.Es un nuevo medio para aportar otra voz a la melodía principal (o canto llano).Desde el punto de vista de los intervalos armónicos y al menos hasta el siglo XI, las dos partes están separadas por los intervalos que en esa época se consideraban consonantes: la cuarta, la quinta o la octava justas.El discanto constituye el origen del contrapunto, que se desarrolla a lo largo de los siglos siguientes, alcanzando su apogeo en el Renacimiento.El cantante también podía estar acompañado por voces más agudas llamadas contratenores las cuales eran de castratis.
Órganum (método de primitiva polifonía vocal paralela): la melodía principal se muestra como puntos negros, el acompañamiento en órganum se muestra como redondas.
Organum: Rex coeli de Otger de Saint Armand , s. IX, en edición moderna que imita al pergamino; el órganum es la voz inferior acompañante.
Órganum paralelo (extraído del Schola Enchiriadis , del siglo X , en edición moderna que imita al pergamino).
Ejemplo de Órganum melismático.