[5] Desde entonces su actividad profesional se centró en la investigación teórica para la mejora de la vivienda social sin renunciar a los criterios técnicos, estéticos, económicos ni humanos; combinando la producción en masa con la libertad creativa, en lo que denominaba arquitectura social.Su principal innovación fue el Módulo Hele (o Módulo de Leoz, un módulo en forma de letra ele formado por cuatro cubos), que dio a conocer internacionalmente en la VI Bienal de São Paulo (1961) y en conferencias por todo el mundo, entrando en contacto con Mies van der Rohe.En 1969 creó la Fundación Rafael Leoz para la Investigación y Promoción de la Arquitectura Social.Se trata, hoy, de encontrar unas leyes generales de tipo matemático que permitan que el espacio se «pueda utilizar sin caer en la monotonía, unas leyes muy rígidas como conceptos y muy amplias como resultados».En Buenos Aires se ha hecho más una labor crítica que constructiva.» «Me he dado cuenta —dijo— que en muchos países o están teorizando por las ramas, o se encuentran a ras de suelo con una dimensión muy limitada.La arquitectura española cuenta con técnicos preparados para ser universales, y com técnicos especializados para aplicar las ideas, por eso tiene un gran futuro.» Personalidad arquitectónica El señor Leoz de La Fuente es ya desde hace tiempo una personalidad de la Arquitectura en el mundo.La versión presentada en Buenos Aires tiene añadidos: todos los estudios hechos durante estos dos años.