Fue sistematizada por el erudito filólogo Jalil ibn Ahmad, que vivió en Basora durante la segunda mitad del siglo VIII.La secuencia de sílabas en el pie no es en absoluto arbitraria, todo lo contrario, está compuesto por un núcleo bisílabo estable que se denomina en árabe watid.En la casida no existe la división en estrofas y los versos suelen ser gramaticalmente independientes, ya que el gusto poético árabe prefiere que cada verso tenga un sentido en sí mismo y no se encadene con el siguiente.A continuación le siguen el Rayaz, Sari, Jafif, Ramal, Munsarih y Madid, con porcentajes por debajo del 3%.Para Al-Jalil todos los metros se componen a partir de ocho pies (juz' plur.ajzâ' ): faʿūlun (فعولن), fāʿilun (فاعلن), mafāʿīlun (مفاعيلن), mustafʿilun (مستفعلن), fāʿilātun (فاعلاتن), mufāʿalatun (مفاعلتن), mutafāʿilun (متفاعلن), mafʿūlātu (مفعولات).La tabla siguiente muestra cómo los 16 metros se forman a partir de estos ocho pies.