En consecuencia, la lógica y la ciencia se encuentran estrechamente relacionadas puesto que los avances en la lógica contribuyen de manera significativa a la fundamentación de nuevos conocimientos científicos o precientíficos que construyen y fijan las creencias e incluso la verdad, es por esto que cada avance se construye a partir de la reflexión y comprobación lógica, haciendo uso de la inferencia y la fundamentación en verificaciones basadas en hechos verdaderos para develar conocimiento.
No obstante, en los procesos lógicos se entrecruzan o traslapan “pensamientos ordinarios”[3] y conceptos que generan así un cúmulo de confusiones e incertidumbres que abren paso a la instauración de la duda frente a nuestras creencias.
Es decir, una vez instaurada la creencia la asumimos como verdadera y legitimamos nuestros deseos o acciones, de allí se denota la gran importancia que tienen las creencias para la construcción de conocimiento e incluso su radical importancia en las relaciones sociales.
Pierce describe y valora los métodos que se han establecido para la fijación de las creencias.
En este aparte el autor se dedica a describir cada uno de sus métodos destacando sus potencialidades y restricciones.
A continuación se presentan los elementos más relevantes de los cuatro métodos analizados por Pierce.
Finalmente el método permite evitar que se generen dudas frente a los hechos e incluso frente al método mismo puesto que se instaura en la esfera pública y queda disponible para que otros puedan contrastar sus resultados, resolver dudas o identificar falacias u fallas en las inferencias e indagaciones realizadas.
En tercer lugar, existe una falacia naturalista en la obra de Peirce, ya que pretende explicar los intereses humanos con tan solo realizar una descripción y evaluación del comportamiento humano, en consecuencia, podemos decir que no es suficiente partir de la comprensión del comportamiento natural humano para dar cuenta de la complejidad de la acción humana sino que es necesario profundizar, indagar y explorar otras dimensiones de la vida humana y que no se explican en los fundamentos naturalistas.
First published Fri Jun 22, 2001; substantive revision Wed Nov 12, 2014 - Apel, Karl-Otto.