Método de distribución de momentos

El método solo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, lo cual es suficiente para fines prácticos en barras esbeltas.Esto era muy importante en las primeras décadas de uso del método, cuando no existían ordenadores disponibles para el cálculo estructural.Aunque añadiendo la noción de rigidez torsional es generalizable a tres dimensiones.Una virtud del método es que al ir repitiendo las fases 2 y 3, en cada iteración los momentos son sustancialmente menores (al ser los coeficientes de reparto y transmisión menores que la unidad) y se logra convergencia en términos prácticos después de un número relativamente bajo de iteraciones.Momentos de empotramiento en extremos fijos son los momentos producidos al extremo del miembro por cargas externas cuando las juntas están fijas.Esto difiere de la [convención de signos] usual en ingeniería, la cual emplea un sistema de coordenadas cartesianas con el eje positivo X a la derecha y el eje positivo Y hacia arriba, resultando en momentos positivos sobre el eje Z siendo antihorarios.La viga estáticamente indeterminada mostrada en la figura será analizada.Para propósitos de comparación, los siguientes son los resultados generados, usando un método matricial.Los diagramas completos de cortante y momento flector son como sigue.
Ejemplo.