Al final, básicamente se definen cómo la técnica utilizada para almacenar y recuperar datos.
Esta forma de acceso se basa en un modelo de archivo almacenado en disco, ya que se asume que el dispositivo se puede mover de forma aleatoria entre los distintos bloques que componen el archivo.
Cuando se usa el método de acceso secuencial, lo único que se puede hacer es leer los bytes del archivo en orden, empezando por el principio.
No puede saltar de una posición del archivo a otra o leerlo desordenado.
Si se quiere volver atrás, hay que volver al principio y releer todo el archivo hasta el punto deseado.
Este método organiza los registros secuencialmente en el orden en que se ingresan.
QSAM organiza y secuencialmente almacena datos en registros, con campos de longitud fija.
Finalmente es más flexibilidad que algunos otros métodos de acceso.
Acceso indexado es un método de acceso que permite buscar archivos sin ningún orden, y para ello utiliza listas con un campo clave o más datos del archivo.
Aunque tiene grandes ventajas en búsquedas y facilita su procesamiento, no permite recorrer los archivos secuencialmente, solo guarda la dirección de un archivo y la almacena, no guarda una dirección del siguiente archivo por lo cual tiene que llegar a él por otro método.
Cada sistema operativo cuenta con uno o varios sistemas diferentes de organización, los cuales trabajan acorde a las necesidades del usuario y su uso de la información.
Este sistema de archivos permite al usuario crear, borrar y acceder a los archivos sin necesidad de saber el lugar exacto en el que se encuentran.
No existen unidades físicas, sino archivos que hacen referencia a ellas.