Método Suzuki

Está recogido actualmente en libros y grabaciones para piano, violín, viola, flauta traversa, flauta dulce, violonchelo, arpa, guitarra, contrabajo, canto, charango, Tarka, mandolina y ocarina.

Ejerció una profunda influencia en la educación de su país y en otros lugares del mundo.

"Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical, y este potencial es ilimitado".

En Europa, se ha demostrado que dicho método funciona y es aplicable en todos los países ya que se trata de principios naturales y universales, no privilegio de determinada raza o contexto.

Tras unos pocos años, los estudiantes de Suzuki asombraban por su destreza a quienes les oían tocar.

UU.) una película que mostraba a los pequeños estudiantes de Suzuki tocando en un concierto nacional.

En el ambiente alentador fomentado por el método Suzuki, los niños aprenden a disfrutar de la música y desarrollan confianza, autoestima, autodisciplina y concentración, así como la determinación necesaria para intentar hacer cosas difíciles, cualidades que tanto se necesitan en nuestro tiempo.

Como Pau Casals comentó, con ojos llenos de lágrimas, tras escuchar tocar a pequeños estudiantes Suzuki, "quizás sea ésta la música que salvará el mundo".

Niños practicando el método Suzuki