Método CASSCF

Existe una formulación más flexible del método CASSCF denominada RASSCF (Restricted Active Space SCF) que permite dividir el espacio de orbitales activos en tres subespacios (Ras1, Ras2 y Ras3).

Mientras la expansión configuracional en Ras2 es equivalente a la explicada para el CASSCF, en las expansiones de Ras1 y Ras3 se permite restringir el nivel de excitación (por ejemplo a simples, dobles, triples... excitaciones).

La principal desventaja de los cálculos multiconfiguracionales es que la elección del espacio activo reviste una importancia crucial, y depende tanto de la molécula (o fragmento de cristal) sobre la que se está trabajando como del fenómeno que se esté estudiando.

Cuando el espacio activo no incluye toda la física relevante para el fenómeno en estudio, los resultados que se obtienen pueden ser engañosos, y no existe un método sistemático para detectarlo.

Entre los paquetes informáticos que implementan CASSCF se encuentran Gaussian, MOLCAS y MOLPRO.