Es hija del botánico chileno Carlos Muñoz Pizarro y de Ruth Schick Carrasco.Su padre fue el distinguido ingeniero agrónomo y botánico nacional, Carlos Muñoz Pizarro, mientras que su madre, Ruth Schick, era químico-farmacéutica.Solamente el hermano, Carlos, no recibiría un nombre científico, a pedido de Ruth Schick.Sus estudios primarios los realizó en el British High School, colegio que estaba situado en la calle Ejército.En Agronomía se encontró con una mayoría masculina, pero ello no aminoró sus deseos de estudios.Tres de ellos (un agrónomo, un ingeniero forestal y un geógrafo) colaboran aportando especies al Herbario del MNHN, además de crecer en el ambiente del MNHN, replicando la dinámica que la propia Mélica tenía con su padre, Carlos Muñoz, o bien lo que hacía su antecesora en el cargo, Rebeca Acevedo, quien era acompañada por su único, quien la ayudaba cuando salía de excursión.Esta labor consideró el traslado del Herbario y su constante crecimiento, el que se da a la labor de colecta que realizan tanto Mélica Muñoz como otros investigadores de la sección.En el MNHN, Mélica Muñoz compartió pasillos con ilustres personalidades de la ciencia chilena, comenzando por la arqueóloga Grete Mostny, directora del museo entre 1964 y 1982, o el Premio Nacional de Ciencias 1996, Nibaldo Bahamonde.