Vasconcellea pubescens

Vasconcellea pubescens fue descrita por Alphonse Pyrame de Candolle y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 15(1): 419.

[cita requerida] Con el fruto se hacen diferentes clase de preparaciones, y al asemejarse a la papaya, ha visto incrementar su uso como base para platos fuertes en el sureste de Asia, a donde ha sido exportado y/o plantado, con bastante éxito.

[cita requerida] Se suele preparar, con el añadido de toronjil, yerbabuena o limonaria entre otras; una infusión, en la que se añaden además maracuyá, manzana, y otros frutos, para combatir el frío y las enfermedades gripales, propias del altiplano central de Colombia.

[cita requerida] La medicina tradicional usa decocciones de esta fruta para tratar la tos y la gripe.

Se está explorando el potencial de la especie contra heridas y úlceras, por ejemplo en el tratamiento del pie diabético.

Detalle del fruto.
Detalle de las hojas.