Máximo Rodríguez Valverde

Se le conmutó la pena, saliendo de prisión en 1944.Establecido el contacto, y a sabiendas del riesgo, regresó de nuevo a Madrid para terminar su misión y, ya mejor organizados, continuar las acciones por la libertad y contra la dictadura desde el interior.En febrero de 1953, la sexta Comisión Ejecutiva del PSOE, encabezada por Tomás Centeno, fue disuelta y en su mayor parte detenida por la Brigada Político Social.[5]​ Máximo Rodríguez pudo huir camino del exilio para residir en Toulouse (Francia), ocupando cargos relevantes en la UGT y en el PSOE.[2]​ Fue uno de los dirigentes históricos del PSOE que ocuparon escaño en la Legislatura constituyente el ser elegido diputado por la circunscripción electoral de Madrid en las elecciones generales de 1977; fue reelegido en cinco ocasiones más (1979, 1982, 1986, 1989 y 1993).
Tumba de Máximo Rodríguez Valverde en el cementerio civil de Madrid