El mármol de Verona o mármol de San Ambrosio (marmo di Sant'Ambrogio), con sus variedades rosso ("rojo" -a veces identificado como "rosa"-) y giallo o giallo reale ("amarillo" o "amarillo real"), es una variedad de mármol procedente de las canteras de Lessinia, al noroeste de la ciudad italiana de Verona.
Contiene fósiles de ammonites y belemnites.
Se presenta geológicamente en estratos de las formaciones denominadas Rosso Ammonitico Veronese o Scaglia rossa.
Ha sido utilizado en escultura y arquitectura desde el siglo II.
Además de en Verona, ha sido muy utilizado en Venecia (San Marco, Santa Maria della Salute, San Salvatore) y otras ciudades del norte de Italia (Bérgamo -Capella Colleoni-, Parma -baptisterio-, Cremona -catedral y baptisterio-, Bolonia -San Petronio-), así como en Austria (Palais Epstein y Haas-Haus en Viena) y Alemania (las catedrales católica y protestante de Berlín).