Lysimachia minoricensis

La lisimaquia menorquina[4]​ (Lysimachia minoricensis) es un planta de la familia Primulaceae endémica de Menorca, actualmente extinguida en el medio natural y únicamente conservada en jardines botánicos y particulares.

[4]​[7]​ De ciclo bianual, es una planta herbácea que se suele comportar como hemicriptófita.

Las hojas están dispuestas en una roseta basal y son alargadas, de color verde oscuro y con las nervaduras principales muy visibles, de color blanquecino en la parte superior, mientras que el reverso de la hoja es de tonos púrpuras, rasgo que comparte con otros endemismos baleares, como Cyclamen balearicum o Paeonia cambessedesii.

Rodríguez Femenías de Son Boter a partir de unos ejemplares en el barranco de Sa Vall (Menorca), aunque no se conoce la localización exacta y se estime que dicha población se extinguió entre 1926 y 1950, por causas desconocidas.

Sin embargo, unos años después se hallaron varios ejemplares en el recinto del jardín botánico, pero en una ubicación diferente.