En el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del Sol.
Esto es usualmente durante las horas consideradas como día.
Cerca de los polos geográficos durante el verano, la luz solar también ocurre en las horas que definen la noche y en los inviernos en estas zonas la luz solar podría simplemente no llegar.
La Organización Meteorológica Mundial define la luz solar como la irradiación directa proveniente del sol medida en el suelo de al menos 1120 W·m−2.
La luz solar es un factor fundamental en el proceso de fotosíntesis, tan importante para la vida.
Para calcular la cantidad de luz solar que alcanza el suelo se deben tomar en cuenta tanto la órbita elíptica de la Tierra como su atmósfera.
, corregida para la órbita elíptica usando el número de día del año, conocido como la fecha Juliana, es:
, corregida para los efectos atenuantes de la atmósfera están dados por:
La luz solar es la propagación de una perturbación que trasmite energía, pero no materia y se puede propagar en el vacío y está compuesta por fotones.
Pero, en realidad, está compuesta por la unión de diferentes colores.
Se puede verlo solo cuando la luz pasa a través de un elemento transparente (agua o vidrio) que separa los colores como un espectro llamado arcoíris.
Este espectro se compone de siete colores visibles (rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil, y violeta) y de dos colores no visibles por los ojos humanos, Ultravioleta e Infrarroja .