Lupia

Una lupia[1]​ o lobanillo[2]​ es un abultamiento redondeado formado en el tronco o las ramas de un árbol, generando deformaciones cuya madera está llena de pequeños nudos producidos por yemas latentes.

Las causas más habituales que generan estos nódulos son los ataques de los insectos, la poda o la fractura accidental de las ramas, que propician las infecciones causadas por hongos, mohos, bacterias o virus.

Entre los más grandes, se encuentran los formados en las secuoyas costeras (Sequoia sempervirens), en las que alcanzan tamaños de hasta 26 pies (8 m), y pueden rodear todo el tronco.

Otro lugar donde se han localizado algunas de las lupias más grandes del mundo es Port McNeill (Columbia Británica).

Los furtivos a menudo cortan los nudos de los lados de los troncos con motosierras, lo que expone al árbol a infecciones y enfermedades, o talan todo el árbol para robar los nudos situados más arriba.

Varios nudos en un viejo ciprés en el Templo de Confucio de Beijing , en China
Madera de raíz de alerce en bruto ( Ayrshire , Escocia)
Un guardabosques inspecciona una secuoya talada ilegalmente para obtener madera de raíz ( Parque nacional y estatal de Redwood , California)