Luján es un apellido toponímico de origen aragonés, relativamente frecuente y repartido por España, registrándose sobre todo en La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Andalucía oriental y Cataluña.
Procede del topónimo Luján (Aluján), nombre de una población perteneciente al municipio de La Fueva, en la provincia de Huesca, cuya raíz estaría en el bajo latín luxare que significa "elegante" o "brillante".
Se documentan familias Luxan o Luján en Aragón ya en el siglo XIII, con casa solar en Muro de Roda (Huesca), desde donde sus ramas pasaron a otros lugares de Aragón, Castilla, Levante y Andalucía.
A Castilla pasó Manuel Ximénez de Luján, acompañando a la infanta doña Leonor, hija del Rey don Pedro IV de Aragón "el ceremonioso", cuando casó con el Rey don Juan I de Castilla.
Establecidos en Madrid, los Luján poseyeron casa solar con una torre fuerte que aun se conserva en la Plaza de la Villa, siendo conocida con el nombre de Torre de los Lujanes.