Luisita Aguilera Patiño

Luisa V. Aguilera Patiño nació en el distrito de Antón (Coclé, Panamá) en 1914.

Luisa V. Aguilera Patiño ha desempeñado cargos diplomáticos en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile.

Entre sus obras destacan Leyendas panameñas (1949), donde se adentra en las tradiciones folclóricas, y Leyendas y tradiciones panameñas (1952), en las que toma como hilo conductor los infortunios amorosos para contar historias que forman parte de la tradición popular, así como El secreto de Antaura (1953), obra que ganó el tercer premio del concurso Ricardo Miró, en la que quiso dirigirse a los más jóvenes, a partir de una trama que nos acerca a la época indígena.

A su regreso al Istmo impartió clases de lengua y literatura españolas.

[3]​ El panameño visto a través de su lenguaje (1947), ha merecido calurosos elogios de crítica nacional y extranjera, pero a las disciplinas filológicas resueltas en su libro, ella ha agregado la atinada investigación de las leyendas panameñas que expresa sobriamente y reconstruye con toda galanura.