Luis Sainz de los Terreros
[1] Obtuvo la licenciatura en Arquitectura en Madrid en 1900, ciudad donde ejerció la mayor parte de su carrera.[1] Como arquitecto fue prolífico y dejó muchas muestras de su trabajo en Madrid.Realizó algunas obras en Madrid (Gran Vía n.º 24, el antiguo Círculo de la Unión Mercantil e Industrial, proyectado en el año 1918 junto a su hermano Joaquín y construido en el periodo 1919-1924).En 1924 también construyó el edificio en Plaza de la Cebada nº11 dedicado íntegramente a la hostelería, originalmente llamado Bar Musel, y posteriormente "El Viajero".El resto de sus nueve plantas se destinaban a viviendas de alquiler, sin contar con los bajos a la calle, ocupados por dependencias comerciales.