Luis Roel Alva

Asimismo, formó parte de la primera promoción del bachillerato internacional en el mismo colegio.En 2017, amplió sus estudios al obtener un máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha.Sin embargo, renunció a este cargo al asumir la Segunda Vicepresidencia del Congreso de la República.Dicho acontecimiento se logró por medio de la Ley N.° 31118, Ley de Reforma Constitucional que elimina la Inmunidad Parlamentaria[12]​, se excluyó del ordenamiento jurídico a tan criticada garantía funcional que poseían los Congresistas.[13]​ Asimismo, es importante señalar que la modificación realizada por la ley nombrada fue respecto al Artículo 93° de la Constitución Política y genera que en la actualidad se pueda imputar a los Congresistas ante la Corte Suprema por delitos comunes imputados durante su mandato y por delitos anteriores a su mandato por medio del Juez Penal Ordinario.[14]​ Por otro lado, resulta importante mencionar que durante su mandato aconteció la modificación del proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional mediante la Ley N.° 31031, Ley que modifica la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para garantizar la elección meritocrática y transparente de magistrados del Tribunal Constitucional, se modificó el artículo 8° de la Ley Orgánica del mencionado Tribunal con el objetivo principal de eliminar la elección mediante invitación a los candidatos.[15]​ Además de sus contribuciones previamente mencionadas, Luis Andrés Roel Alva ha desempeñado una destacada actividad en el ámbito académico, especialmente en el campo del derecho, participando como autor, coautor o colaborador en diversas obras.