[1] A partir del año 1881 inicia su trabajo misionero en el territorio de la Araucanía, que por entonces estaba en pleno proceso de incorporación al Estado chileno.
Por esta labor, en 1899 se le nombra prefecto de misiones, abarcando territorios entre las actuales provincias de Arauco, Malleco y Cautín.
Esta obra la dedicaría al general argentino Lucio V. Mansilla Rozas.
[2] Junto a su labor como genealogista, en 1904 publicó el libro "Las misiones franciscanas en la Araucanía", sobre su experiencia como misionero en territorio mapuche, siendo el primero de varios libros que dedica al tema.
[1] Dedica sus últimos años a escribir sus impresiones sobre el rol de las misiones franciscanas en la Araucanía, de las que fue partícipe en las décadas anteriores.