[3] En 1955, creó en Salamanca el Instituto Superior de Pastoral, junto con Casimiro Sánchez Aliseda, Casiano Floristán, Mauro Rubio Repullés y José Manuel Estepa Llaurens.
Maldonado fue su director durante más de diez años.
[4] Prosiguió su labor docente como profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequética en el curso 1978-79; posteriormente continuó en el Estudio Teológico San Dámaso que luego sería Facultad de Teología, en el curso 1984-85, y finalmente como profesor en San Dámaso hasta su jubilación en el curso 1999-2000.
[5] Su acción pastoral en Madrid estuvo vinculada a la Iglesia de la Ciudad Universitaria y, tiempo después, a la Iglesia del Espíritu Santo, en la calle Serrano (del Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Fue consiliario diocesano y nacional de la Juventud Estudiante Católica.