Luis Guillermo Solís

Cursó su educación primaria en la Escuela Nueva Laboratorio y la secundaria en el Colegio Metodista.En la Universidad de Costa Rica estudió Historia y posteriormente obtuvo una beca para realizar un posgrado en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, en donde obtuvo una maestría en Estudios Latinoamericanos con énfasis en Historia y Ciencias Políticas.Fue miembro del consejo editorial de las revistas Foreign Affairs en español, Global Governance, y Espacios.Una serie de reformas se plantearon para renovar y salvar al partido, entre ellas un código de ética más riguroso, acercamiento a la sociedad civil y reformas en las elecciones internas.[9]​ Solís renuncia a su cargo como secretario general junto a otras figuras de peso como Mariano Figueres[10]​ (hijo del caudillo José Figueres) denunciando, entre otras cosas, irregularidades en los procesos de elección internas.[11]​ Solís sería opositor al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y América Central y uno de los voceros del «No» en el referéndum respectivo, participando en debates televisivos.
Solís junto a su esposa, la primera dama, Mereces Peñas, en el traspaso del mando presidencial de 2014.
Luis Guillermo Solís visita El Salvador