Luis Cutchet

Abandonó por la política sus estudios, y se dedicó con entusiasmo al periodismo.

[1]​ En el diario El Barcelonés, en 1854, escribió algunos artículos en los que según Antonio Elías de Molins se habría propuesto demostrar que la doctrina del filósofo católico Jaime Balmes era progresista.

En los primeros defendía, como siempre haría, el proteccionismo, y en las segundas estudió la historia del antiguo Principado de Cataluña.

De vuelta a Barcelona, publicó un periódico con el título de El Centro parlamentario, nombre que en aquel entonces había tomado una fracción del Congreso;[1]​ periódico que sería continuado por El Conceller.

En 1868, publicó el folleto La Soberanía nacional en España,[d]​ y en 1869 los titulados De la elección de monarca,[e]​ que reprodujo la revista La América, y La guerra al sentido común, en el que criticaba el librecambismo.

Cutchet retratado por Pere Borrell del Caso
Cataluña vindicada (1858)
La guerra al sentido común (1869)