[1] A pesar de sus muchos logros políticos, Luis Calvo Rengel fue conocido por el secuestro que en 1987 sufrió en Aldeadávila de la Ribera cuando se acercó al municipio para mostrar su apoyo en contra del proyecto IPES.
El 22 de julio de 1936 su padre fue detenido por el bando sublevado por su afiliación al partido socialista y por formar parte del comité creado en la ciudad para hacer frente a la sublevación militar.
[2] Los últimos años los ha dedicado a la lucha por la memoria histórica en la provincia de Salamanca.
[8] Luis Calvo se acercó por la noche a Villarino y allí le entregó al alcalde en su propia casa las actas, pero cuando se acercó a Aldeadávila se encontró con una dura oposición de la población, que no le dejó salir del ayuntamiento del municipio hasta que no fue liberado por la policía treinta horas después.
También aparece en IPES, del geólogo Daniel H. Barreña, como uno de los personajes centrales, el único que mantiene su nombre real.