[6] En 2010, después del derrumbe de la mina San José, acompañó a los familiares en el campamento «Esperanza».
Estos premios también fueron entregados en el Festival del Adulto Mayor realizado en 2003 con la financiación propia de "Checho".
Más adelante se trasladan a la calle Sotomayor, en donde nació Luis Orlando González, fue registrado en la iglesia "San Gerardo", con el padre Delgadillo.
Posteriormente sus padres volvieron a cambiarse de sector hacia la calle Amunategui frente al cerro La Cruz y allí, nació su hermano Manuel Honorio.
[14][15][16] Dos días después debutan en el teatro "Baquedano", junto a Lucho Gatica quien llegaba con éxito desde España.
Llegó a actuar al mineral con gran éxito, en donde es contratado con un ingreso sólido.
Sin embargo ese mismo año su madre enferma y decide volver a su ciudad natal con su familia cancelando el contrato.
[30] Luis "Checho" González fue el autor de la canción "Mi General Augusto Pinochet".
[31][32] La canción fue publicada originalmente en un casete de 1995, llamado Himno en Honor al Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte - Apología y marchas al Ejército de Chile, que fue hecha con el sello musical "Dragón".
[33][34] También compuso una canción para Jorge Soria Quiroga, exalcalde de Iquique e Iván Barbaric Sciaraffia, un político tarapaqueño.