Anguis fragilis

En ocasiones no queda nada de sus miembros externos, aunque subsisten algunos vestigios en su esqueleto.No trepa, pero puede desplazarse bastante deprisa reptando y también es capaz de nadar con facilidad.A medida que desciende la latitud, las poblaciones quedan aisladas en sistemas montañosos, llegando a las principales sierras del sistema Central y siendo más abundante al oeste, donde la influencia atlántica es mayor.La población más meridional se encuentra al sur del río Tajo, en Azeitão (Portugal).Es una especie a menudo difícil de observar por sus hábitos semisubterráneos, por lo que se suele subestimar su abundancia.El lución tiene pocos enemigos, salvo los carnívoros y las aves de presa.[4]​ Como los demás reptiles, se aletarga desde octubre hasta finales de marzo aproximadamente.
Cabeza de un lución.
Lución moviéndose sobre el pasto.