Loulon

El sistema fue ideado por León el Matemático bajo el emperador Teófilo (r. 829–842): dos relojes idénticos se instalaron en Loulon y el faro del Gran Palacio de Constantinopla y los mensajes se enviaban cada doce horas correspondiendo a un mensaje concreto.

Las fuentes bizantinas muestran que Miguel III (r. 842–867) interrumpió el sistema sin motivo, aunque podría ser un invento de cronistas contrarios al emperador bajo la sucesora dinastía Macedónica.

[14]​[15]​ No fue hasta 878 con Basilio I el macedonio (r. 867-886), que Loulon fue retomado cuándo una vez más la guarnición estaba sin recibir sus soldadas por la corrupción del gobernador árabe de Tarso, Urkhuz.

[16]​ Desde entonces se mantuvo en manos bizantinas hasta que Asia Menor fue invadida por los turcos selyúcidas.

[18]​ La fortaleza desempeñó un papel similar en los conflictos entre el Imperio otomano y los mamelucos de Egipto a finales del siglo XV, cuando la frontera entre los dos imperios discurría una vez más a lo largo de los montes Tauro.