Louise Lehzen

Lehzen se mostró muy protectora con la princesa, cuya educación seguía las pautas del severo sistema Kensington, implementado por la duquesa y su administrador, John Conroy.Su estrecha relación con la reina terminó y aunque ambas siguieron escribiéndose, regresó a Hannover, donde disfrutó de una generosa pensión hasta su fallecimiento en 1870.Las circunstancias la obligaron a ganarse la vida desde joven[4]​, y trabajó para la aristocrática familia von Marenholtzs, de quien obtuvo excelentes referencias[5]​.El duque de Kent murió repentinamente en 1820, seguido poco después por su padre, Jorge III.[11]​[12]​ Pero la institutriz pronto se convirtió en la persona más próxima a Victoria, y aconsejó a la princesa que no confiara en su madre ni en los amigos de esta,[13]​ sino que por el contrario, se mantuviera independiente.[2]​ Según el sistema Kensington, a partir de 1824, Victoria debía estar acompañada de Lehzen en todo momento del día, y por tanto, la institutriz no podía dejarla sola hasta que la duquesa la sustituía por la noche.[20]​[21]​[22]​ Durante esa época, Lehzen no tuvo un puesto oficial en la corte, ya que a pesar de su título nobiliario, su origen plebeyo seguía siendo un obstáculo.Según crecía, Conroy y la duquesa intentaron despedir a Lehzen, o al menos reducir su influencia.Estos intentos fueron infructuosos, y solo consiguieron que Victoria se acercara más a su institutriz, como evidencian sus diarios.En la corte de Jorge IV, se especuló con que Lehzen sería la siguiente, pero guardó silencio sobre el tema y conservó su puesto.[27]​[28]​ Ese mismo año, en el que Victoria cumplió diecisiete años, Lehzen se libró de otro despido al cuidar devotamente de la princesa durante las cinco semanas que pasó gravemente enferma,[29]​ y después apoyó a la debilitada joven cuando esta se negó a firmar un documento preparado por su madre y Conroy, en el que se garantizaba un alto cargo al administrador tras la muerte del rey Guillermo IV.[36]​ Cuando Victoria llegó al trono en 1837, Lehzen ocupó una importante posición en la coronación y se integró en la corte[29]​.Incluso una vez casada Victoria, Lehzen mantuvo una puerta privada al dormitorio real, lo que resultó ser una fuente de disgustos para Alberto[41]​.Poco después, Victoria se dio por vencida[52]​ y despidió a Lehzen, poniendo como excusa la salud de la baronesa[22]​[53]​.No obstante, el diario The Times informó de que solo estaba visitando a unos amigos en Alemania.Ella fue lo suficientemente necia para rebelarse contra su influencia, en lugar de adaptarse al cambio en su posición.Durante el tiempo que pasó en la corte británica, Lehzen atrajo la atención de personas ajenas a la casa real por su relación con Victoria.Más prudente, The Times la describió como una persona que se había «enfrentado a una situación muy confidencial sobre la soberana».
La princesa Victoria , retratada por Henry Collen, 1836
Retrato de Lehzen, realizado por la princesa Victoria, poco antes de su ascenso al trono en 1836
El matrimonio de Victoria con el príncipe Alberto condujo a una serie de desencuentros con Lehzen y finalmente a su despido
Tumba de Lehzen en Bückeburg (Alemania).