Louis de Montmorency-Fosseux

el Rey Carlos VIII de Francia.

A causa de haberse opuesto al segundo matrimonio de su padre y, sobre todo, por haber tomado partido –y las armas- en contra del Rey de Francia, contraviniendo de esta forma todos los innumerables exhortos dados para que recapacitase, su progenitor, Juan II de Montmorency-Fosseux, enfureció a tal punto por la rebeldía y desobediencia de sus dos hijos mayores que, previa entrevista con el Rey, tomó la decisión de desheredarlo a él y a su hermano mayor Jean III de Montmorency-Fosseux, Señor de Nivelles, de todos los bienes y derechos que les pertenecían a ambos en la Casa del “Primer Barón Cristiano” y “Primer Barón de Francia”, de la cual, Jean II era el jefe y pariente mayor.

El asunto convulsionó a la alta nobleza francesa de la época.

El desheredamiento de los hermanos Montmorency-Fosseux, se pronunció oficialmente el 24 de julio de 1463 en el Castillo de La Chasse, situado en el corazón del Bosque de Montmorency, acto que fue aplaudido por Luis XI, quien consideró leal y ejemplarmente severa la decisión tomada por el "pater familiæ".

Una vez fallecido su padre Juan II, Louis de Montmorency-Fosseux demandó a su medio hermano Guillaume, Barón de Montmorency, con el propósito de recuperar los bienes que le correspondían como hijo del primer matrimonio de su padre, sin embargo, ambos medios hermanos llegaron a un acuerdo en 1483, obteniendo Louis para sí, la rica Baronía de Fosseux.

El Castillo de La Chasse, ubicado en el centro del Bosque de Montmorency, donde se pronunció el desheredamiento de los hermanos Jean III y Louis de Montmorency-Fosseux.
Escudo de armas de la Casa de Wavrin-Wastines .
Lápida funeraria de Ogier de Montmorency-Wastines, Barón de Wastines.