Lotus callis-viridis

Ha sido reproducido fácilmente tanto mediante semillas como por esquejes en vivero.[2]​ Esta planta se ve amenazada por el pastoreo ocasional.Además su estrecha distribución la hacen vulnerable a desprendimientos y sequías que den lugar a fluctuaciones en su población.Todas poblaciones conocidas se encuentran dentro de zonas protegidas: el parque natural de Tamadaba y la reserva natural especial de Güi-güi.Se cultiva en el Jardín Botánico Viera y Clavijo, donde se conservan sus semillas en un banco de germoplasma.