[1] Jim Clark ganó en el debut del coche, en 1967, y también le proporcionaría la última victoria de su carrera, en 1968.
Originalmente, estas alas estaban atornilladas directamente a la suspensión y se apoyaban en unos delgados puntales.
Los alerones se montaban varios metros por encima del chasis del coche para que fueran eficaces en aire limpio, pero tras varias roturas que provocaron peligrosos accidentes, los alerones altos fueron prohibidos y Lotus se vio obligada a montarlos directamente en la carrocería.
[3] Sin embargo, Jim Clark ganó su carrera de debut en Zandvoort con facilidad y consiguió otras tres victorias durante la temporada, pero la falta de fiabilidad temprana del DFV acabó con sus esperanzas en el campeonato.
Clark se quedó sin combustible en Monza durante el Gran Premio de Italia.
El 49 estaba destinado a ser sustituido por el Lotus 63 a mediados de 1969, pero cuando ese coche resultó ser un fracaso, se puso en servicio una versión mejorada del 49, el 49C, hasta que se pudiera construir un coche adecuado.
[7] Los Lotus 49 también fueron conducidos por el equipo privado Rob Walker Racing Team, que pintó su coche en el tradicional azul oscuro de Walker con una banda blanca en el morro, y por el estadounidense Pete Lovely, cuyo coche (chasis R11) estaba pintado con los colores de la competición nacional estadounidense, blanco con una franja central azul.