El título Real («Verdaderos») se añadió, luego de una disputa con la compañía Filmation y su propia versión animada de Los Cazafantasmas (The Original Ghostbusters) que no se basaba en la referida película, quienes ya habían hecho una versión en imagen real en 1975.
Winston Zeddemore, aunque era el personaje menos desarrollado en la película, ganó protagonismo en esta caracterización de dibujos animados.
Hubo también dos historietas inspiradas en la serie: uno publicado mensualmente por Now Comics en Estados Unidos y otro publicado semanalmente por Marvel Comics en el Reino Unido, acompañado con su línea popular de juguetes fabricada por Kenner.
Después del éxito de la película, se empezó a producir esta serie para la televisión.
J. Michael Straczynski, el escritor jefe del show por los primeros 2 años, dio a la serie un tono oscuro pocas veces visto en las caricaturas de los sábados por la mañana.
Como la serie progresaba fue bajando de tono debido al creciente público infantil.
Como lo sugiere el señor Howard, amigo de Ray Stantz; Clark Ashton, una referencia al compañero del escritor y su amigo Clark Ashton Smith y el personaje Alice Derleth siendo una referencia al compañero del escritor y amigo August Derleth.
Muchos episodios después, los Cazafantasmas están supervisando la producción de su película basada en el incidente, prestando crédito a la historia de que la serie animada muestra a los Verdaderos Cazafantasmas, y las dos películas son adaptadas basándose en su explicación.
Y en el final del episodio los mismos asisten a la premier de su película y Peter Veckman comenta "Sabes, él no se parece a mi".
"Elemental, mi querido Winston" fue el único episodio donde las etiquetas de los uniformes lucen como en las películas.
En Estados Unidos se emitió por las cadenas ABC, USA Network y Fox Kids.
En 2014 es retransmitida por Canal 5 los sábados y domingos a las 6:00 a. m. En Chile entre 1988-1995 fue emitida por TVN todos los días en las mañanas en su bloque infantil.
En Iberoamérica se emitió por las cadenas de Warner Channel, Cartoon Network, Boomerang y Tooncast.
La meta en la vida de Norman es capturar a Pegajoso para hacerle experimentos (este apareció en los cómics y después en la serie normal, con apariencia caricaturesca, inexplicablemente le dejaron solo tres dedos).
Los "estudiantes" son Eduardo Rivera, Roland Jackson, Garrett Miller y Kylie Griffin.
En 1997 en un intento por revivir la vieja franquicia otra caricatura de corta duración llamada Extreme Ghostbusters fue creada.
Una nueva generación se une a Egon, Janine y Pegajoso que hace de puente entre las dos series animadas.
La nueva serie animada tuvo un notable evento donde fue pausible para los admiradores de la caricatura de 1986, en una historia de dos episodios se reúnen Egon Spengler con los otros tres cazafantasmas originales que vienen del “retiro” para vencer a las entidades.. Dave Coulier, Frank Welker y Buster Jones regresaron a reinterpretar a Peter, Ray y Winston respectivamente.