Los Xochimilcas
Los Xochimilcas (inicialmente, Hot Boys y Los Xochimilcas Boys) fue un grupo versátil cómico-musical de México cuya actividad se llevó a cabo durante las décadas de 1940 a 1980.Dada su variabilidad interpretaron géneros como chachacha, cumbia, danzón, blues, swing, jazz y más.[1][2][3] Martin Armenta Tornero, originario de Cocula, Jalisco, fundó un grupo musical junto con Francisco "El Glostora" Gómez García, César Sosa Sosa y Antonio Caudillo comenzando sus presentaciones en las carpas, pasando largas temporadas en el Teatro Blanquita, interviniendo en diversas películas en la época de oro; Ella y Yo (Pedro Armendariz y Miroslava), Viaje a la Luna (con los cómicos de ese momento), Ay amor cómo me has puesto (Tin Tan) y otras.Originalmente, el grupo se llamada Hot Boys y vestían frac, ejecutaban ritmos al estilo de las grandes bandas norteamericanas, posteriormente, y a partir de un evento de fiestas patrias, cambiaron su estilo y su nombre, quedando como Los Xochimilcas Boys, con el tiempo se retiró la palabra Boys.[5][6][7] Los Xochimilcas, incluyeron en sus incursiones discográficas varios danzones como lo fueron «Teléfono a larga distancia», «¿Por qué llora el niño?», también interpretaron varias composiciones de compositores cubanos como Carbó Menéndez y de Dámaso Pérez Prado como lo fueron «Qué rico el mambo», en una singular interpretación, «Mambo núm.