En un viaje a Chile se hizo conocido cantando y tuvo oportunidad de escuchar el programa La hora del bancario.
Se hizo la promesa de replicarlo en el Perú, consiguiendo hacerlo mediante un programa dominical en Radio Colonial.
Luis Garland, director del dúo, quería continuar su desarrollo musical y finalmente lo logró, pero con otra formación.
Jorge Pérez en cambio, mantuvo su línea y continuó cantando estos temas de replana durante toda su carrera.
Adicionalmente apoyaron al trío las voces de nueve jóvenes, con los cuales formaron el Grupo Espectáculo Los Troveros Criollos.
En su quinta generación, Los Troveros Criollos estuvieron conformados por Lucho Garland, Mario Sánchez y Roberto García Godos.
En su segunda generación el trío popularizó "Luis Pardo" (D.R), "Romance en la Parada", "Tu Perdición", "Vuelve pronto" (Augusto Polo Campos), "Corto Circuito" de Mario Cavagnaro , "Puedes irte", "Cuando esté bajo una Loza" del compositor Manuel Acosta Ojeda, "Rosa Té" de Max Arroyo y Germán Zegarra.
Estos dos últimos pertenecen al disco Lo mejor de Chabuca Granda, grabado y editado en coordinación con la misma compositora.