El relieve está formado por las estribaciones del Sistema Ibérico turolense, por lo que son numerosos los barrancos y el terreno abrupto.El pueblo se alza a 868 metros sobre el nivel del mar.Reconquistada en el siglo XII pasó a manos de la Orden de Calatrava, que debía poseer un castillo en la población del que no han quedado vestigios.Siguió en manos de la Orden hasta el siglo XIX en que se independizó.Durante la Guerra Civil sufrió un saqueo que destruyó la mayoría de la documentación histórica del municipio.
Ayuntamiento de Los Olmos, Teruel.
Panorámica urbana, municipio de Los Olmos, Teruel.
Pórticos del Ayuntamiento de Los Olmos, Teruel.
Iglesia parroquial del Salvador (Los Olmos, Teruel).