Además de mitos, incluye algunas narraciones históricas.
La obra se encuadra dentro de la llamada poesía didáctica, género dentro del cual Ovidio ya había compuesto Remedia amoris, Arte de amar y Medicamina faciei.
Suelen considerarse dos modelos en los que están basados los Fastos: Los Fastos se componen de seis libros, cada uno de ellos dedicado a los seis primeros meses del año.
Probablemente, durante su exilio Ovidio tenía intención de escribir los seis libros que faltaban de la segunda parte del año, pero, por motivos que se desconocen, no pudo publicarlos.
Cada uno de los libros empieza con la explicación de los posibles orígenes del nombre del mes al que corresponde, que Ovidio suele hacer relatar a la divinidad que es considerada como la patrona del mes en cuestión: Ovidio empleó para los Fastos diversas fuentes griegas y romanas: