Los cuentos de Canterbury

[1]​ El premio es una comida en la taberna Tabard de Southwark a su regreso.

Los cuentos presentan una estructura semejante a El Decamerón de Boccaccio.

Es incierto hasta qué punto fue Chaucer crucial en la evolución de esta preferencia literaria.

Chaucer tampoco presta mucha atención al avance realizado durante el viaje y, aunque apunta a que los cuentos son narrados en varios días, no detalla ninguna de las paradas del grupo para dormir.

Entre ellos, todos los que componen un fragmento están conectados de forma directa, frecuentemente porque un personaje pasa el turno de palabra a otro, pero no hay ninguna introducción entre los fragmentos.

Esto significa que no existe un orden o cronología fija en los fragmentos, y por lo tanto tampoco en los cuentos.

Estas continuaciones dan voz a algunos de los personajes que no narraron ningún cuento en el original.

[2]​ Parte del texto es una traducción de la versión inglesa; se incluyen las referencias que aparecen allí:

Grabado de Los cuentos de Canterbury (1484).
Chaucer peregrino. Los cuentos de Canterbury . Manuscrito de Ellesmere. Huntington Library de San Marino , California .
Ilustración de Richard Pynson. Prólogo general de una edición de 1492. Londres .
Prólogo general en el manuscrito Hengwrt.
La compañía. Ilustración de Richard Pynson. 1492.