[3] En 1961, se unieron Alfredo Gutiérrez y Calixto Ochoa para conformar un grupo musical presentándolo en Discos Fuentes.
Antonio Fuentes y Mario Rincón se alternaron para grabarle al grupo.
Esta agrupación significó una revolución en la música colombiana que gustó en el público de este país; incluso Panamá y Venezuela fueron invadidas con su música, recibiendo la misma aceptación de parte del público en estos países.
Incluso se tienen registros del grupo tocando otros ritmos, como el norteamericano twist, popularizado por Chubby Checker en 1959[4].
Estas grandes actuaciones llevaron a una época dorada en Los Corraleros entre 1965 y 1970, cuando vino un receso en la agrupación.
En 1988, el empresario colombiano Marcos Barraza reunió a las más importantes figuras, aún vivas, en un emotivo reencuentro en la ciudad de Barranquilla, teniendo un gran impacto entre sus seguidores pero efímero.
En 1996 Eliseo Herrera, por problemas de salud, también se retiró del grupo, lo mismo que hicieran por las mismas razones Chico Cervantes en 1997 y Tony Zúñiga en 1999, quienes regresaron al grupo unos años después del reencuentro.