Los Compadres (dúo cubano)

La emisión radial cotidiana de Los Compadres permitió que se escucharan sus canciones en toda Cuba, e incluso en la vecina República Dominicana.

Los Compadres también permitieron a Compay Segundo popularizar sus composiciones: la melodramática Huellas del pasado, la sentimental Macusa, inspirada en el amor de juventud, o la irónica Vicenta.

El dúo constituyó todo un fenómeno de popularidad, realizando numerosas presentaciones tanto en Cuba, como en República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y Perú, entre otros países.

El disco llamado “Los Compadres En Lima” (L.P.N 2430) contenía canciones anteriores del dúo pero con nuevos arreglos que les dieron un éxito masivo.

Posteriormente, en 1981, retomaron sus grabaciones en Cuba con el LP “Y Llegaron Los Compadres” (Areito LD 3973) grabado en los estudios “EGREM” de La Habana, disco que en su edición peruana fue lanzado por Sono Radio.

En la contraportada del disco salen Los Compadres vestidos con guayaberas azules en el “Centro Vacacional Huampaní” de Lima, y con sus guitarras “Falcón” apoyadas en dos palmeras.