El término municipal está atravesado por la Autovía de Castilla A-62 entre los pK 38 y 39 así como por la carretera provincial BU-400 que se dirige a Castrojeriz.El relieve del municipio está formado por la característica llanura castellana sobre la que se elevan algunos páramos y en la que discurren pequeños arroyos tributarios del río Arlanzón, que limita el territorio por el sureste.El pueblo se alza a 824 metros sobre el nivel del mar.Con el tiempo ha ido perdiendo parte de su esplendor y grandeza, pero conserva ese aire señorial y pacífico de las villas castellanas.Su estructura arquitectónica se realiza en estilo gótico en la segunda mitad del siglo XIII, sobre restos anteriores tardorrománicos.La principal, de finales del siglo XIII, está decorada con gran riqueza escultórica en sus arquivoltas y frontón, pero en deficiente estado de conservación.Se accede a la iglesia por una gran escalinata pétrea, de tres calles y dos pasamanos, obra de la familia Hernaltes y de Francisco Bocos, realizada en la segunda mitad del siglo XVIII y en la que también se aprovechó para rehacer su retablo mayor.A lo largo de los siglos, se ha ido acumulando un rico y variado tesoro de objetos litúrgicos, destinados al culto y veneración de los fieles: pintura, orfebrería, ornamentos, imágenes...Todo ello ha sido delicadamente colocado en artísticas vitrinas que contienen objetos agrupados en tres secciones: Objetos de orfebrería, en plata, oro y metales nobles.