Lorenzo Montero

Lorenzo Montero de Espinosa (Sevilla, 1656-Madrid, 1710) fue un pintor barroco español, especializado en la pintura al temple de arquitecturas, flores y paisajes para decorados teatrales.

[2]​ En la corte destacó como pintor al temple de los decorados y telones para las comedias que se representaban en el Real Coliseo del Buen Retiro, así como en la pintura de jeroglíficos para funerales y entradas reales.

Dedicado primordialmente a la pintura de flores y arboledas, lo que hacía con suma facilidad, no dudaba en recurrir a la ayuda de otros pintores cuando se le ofrecían obras de mayor dificultad, lo que Palomino afirmaba elogiosamente, para destacar la modestia de su carácter y distinguirlo de tantos otros pintores ignorantes que «no atendiendo a su crédito, ni a su conciencia, a todo embisten, y salga lo que saliere».

[3]​ También, según informaba Palomino, en San Jerónimo el Real pintó una de las capillas de los pies de la nave, que Antonio Ponz decía era la tercera del lado de la Epístola, dedicada a Santa Marta y conocida también por el nombre de su fundador, el italiano Torrello Castiglioglio, en cuya bóveda y paredes había «asuntos de devoción pintados por Lorenzo Montero»,[4]​ posiblemente el Via Crucis al fresco hallado durante las labores de restauración del templo completadas en 2011.

[6]​ En pintura al óleo se conserva firmado un lienzo de las Ánimas del Purgatorio en su capilla del convento de los Carmelitas descalzos de Corella.

La Virgen del Carmen y las ánimas del Purgatorio , lienzo de altar de la capilla de las Ánimas, iglesia del Carmen, Corella , Navarra .