El macho tiene una cresta grande, amplia, roma y espesa de color rufo anaranjado con las puntas negruzcas.[7] La especie L. stictolophus fue descrita por primera vez por los ornitólogos británico Osbert Salvin y estadounidense Daniel Giraud Elliot en 1873 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es «Antioquia, Colombia».[3] El nombre genérico masculino «Lophornis» se compone de las palabras del griego «lophos» que significa ‘cresta, tufo’, y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «stictolophus», se compone de las palabras del griego «stiktos» que significa ‘moteado’, y «lophos» que significa ‘cresta’.[8] Posiblemente sea pariente próxima de Lophornis brachylophus y L. delattrei.La forma descrita Lophornis insignibarbis Simon, 1890, descrita a partir de un único espécimen del comercio de pieles de Bogotá y a veces colocada en un género monotípico Lithiophanes, podría ser un híbrido entre la presente especie y Lophornis verreauxii, pero no está claramente comprobado.