El macho presenta una cresta grande, con múltiples antenas terminadas en punta, de color anaranjado rufo.[6] La especie L. delattrei fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés René Primevère Lesson en 1839 bajo el nombre científico Ornismya (Lophorinus) delattrei; su localidad tipo no fue dada, posiblemente sea «Perú».[3] El nombre genérico masculino «Lophornis» se compone de las palabras del griego «lophos» que significa ‘cresta, tufo’, y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «delattrei», conmemora al ornitólogo y recolector francés Adolphe Delattre (1805–1854).No está claro a que subespecie pertenecen los registros de Ecuador.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird [9] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]