Lophocereus
Ha sido introducida a otros países como España (especialmente en Canarias) y Camboya.[1] Son cactus arbustivos, poco o muy ramificados desde la base, con 4-15 costillas pronunciadas.En verano, en los costados del tallo, en el pseudocefalio en L. schotti, brotan flores autoestériles tubulares de color rojizo, naranja, o verdoso, algunas veces amarillas.Su madera se emplea en la construcción y plantados muy juntos sirven como cercas para corrales.[2] El género crece en el desierto de Sonora, en llanuras aluviales, dunas y limos costeros, al pie de cerros rocosos, prefiriendo las áreas planas y las laderas más bajas, o en cañones rocosos, siempre en asociación con muchas cactáceas, bromelias y otras suculentas, desde el nivel del mar hasta los 600 m de altitud para L. schottii y los 2 500 m de altitud para L.